top of page
Buscar

La verdadera leyenda de la Llorona de Bolivia

  • Foto del escritor: arevaloalicia95
    arevaloalicia95
  • 9 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun 2019

Cuenta la leyenda de la llorona que hace muchísimos años, una joven que apenas había cumplido los 18 años de edad, se enamoró de un soldado. Un día, éste fue enviado por su comandante a la batalla.


La leyenda de la llorona
La leyenda de la llorona







La muchacha se despidió de él, diciéndole que se cuidara mucho porque cuando volviera, la iba a encontrar a ella jugando con su retoño. Pasaron varios meses y la mujer dio a luz a una preciosa niña. Tenía los ojos almendrados y la nariz respingada tal como ella.


Luego los soldados comenzaron a retornar a aquel poblado, todos menos su marido. Esto hizo que la mujer se volviera prácticamente una ermitaña, ya que sólo salía de su casa para comprar algunos víveres.


Algunos de sus vecinos la apodaron como “la viuda negra”, pues siempre la veían vestida de ese color. También era muy frecuente escucharla gritar durante la noche, intentando callar el llanto de su hija.


De pronto, una madrugada ocurrió lo impensable, una vez más la pequeña comenzó a llorar de hambre, pero esta vez la respuesta de su madre no fueron sólo gritos, sino que la cubrió con una manta, hasta que le criatura enmudeció. En ese instante la mujer se dio cuenta de que sin querer había acabado con la vida de su hija.


Tomó en brazos el cuerpecito inerte y comenzó a llorar sin cesar. Momentos más tarde alguien entró a su casa, era su marido que por fin había regresado de la batalla. El hombre rápidamente ató cabos de lo que había sucedido y con un tono de voz lleno de melancolía le dijo a la mujer:


“Te maldigo por lo que has hecho, no volverás a tener paz en tu alma y tu espíritu se irá al infierno. Me encargaré de que conozcan tu historia en cada poblado, para que cuando pidas ayuda, las personas no te regalen ni un vaso con agua”.

Después de oír esas palabras, la joven salió corriendo con el cuerpo de su niña en sus brazos, con dirección al río. Cuando llegó a la orilla se puso de rodillas y le pidió al cielo que la perdonara por lo que había hecho.


Posteriormente se aventó al río junto con la niña ahogándose en unos pocos minutos. La gente de Bolivia atestigua que la llorona continúa apareciéndose aún en nuestros días. Lo malo es que no tiene un sitio definido, sino que bien puede andar por el llano o mostrar su espectral figura en lo más alto del monte.


Un dato extraordinario en relación a las leyendas de terror que se cuentan sobre ella, es que ahora su ropa es de color blanco. Mucha gente me dijo que esto era porque la divinidad le había otorgado el perdón.

No hay que olvidar que el blanco es entendido como sinónimo de pureza o en este caso, como símbolo de arrepentimiento. Sea como fuere, lo importante es que el fantasma de la leyenda de la llorona de Bolivia no sólo pasa las noches gritando “ay mi hija”, sino que también asusta a las personas de mal corazón.

 
 
 

Comments


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page